¿Qué crees acerca del dinero?
- Sifu

- 19 jun
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 22 jun
Probablemente hayas escuchado antes cómo nuestros pensamientos y creencias influyen en nuestro comportamiento de maneras de las que la mayoría rara vez somos conscientes, al menos a nivel consciente. En cuanto a tus finanzas, ¿te has planteado alguna vez cómo tus creencias sobre el dinero han afectado a tu éxito financiero? Sería ingenuo pensar que no ha tenido un impacto. El problema es que la mayoría de nuestras creencias más profundas sobre cualquier tema se nos han inculcado desde pequeños.
El primer paso para superar tus creencias inconscientes sobre el dinero es ser consciente de cuáles son esas creencias. ¿Qué recuerdas haber aprendido sobre el dinero de tus padres, profesores y otros adultos en tu vida? ¿Qué observabas de niño sobre el dinero en tu familia, películas, series o internet? Quizás hayas aprendido inconscientemente que el dinero era malo o la fuente de problemas, o que el dinero era lo más importante en este mundo, o que el dinero era abundante o escaso. Una vez que empieces a ser consciente de esas creencias inconscientes, es hora de replantearlas y convertirlas en creencias más útiles y positivas sobre el dinero: el dinero no es infinito, pero tampoco es escaso. No hay que temerle al dinero. Tener mucho dinero no es malo, pero tampoco es lo más importante del mundo. El dinero es una herramienta, un instrumento. Puede usarse para el bien común o malgastarse en objetivos egoístas.
El dinero también tiene propiedades interesantes: va y viene. Cuando dejas ir el dinero por razones altruistas, siempre encuentra la manera de volver. Cuando gastas dinero, ganas más. Cuando dejas de perseguirlo y te centras en tu propósito, te encuentra a ti.
Así que cambia tus creencias sobre el dinero y te resultará más fácil atraer e identificar oportunidades para ganar más.


Comentarios